ESPACIOS EXTERIORES
![]() Fachada Principal | ![]() Patio social con piscina |
---|---|
![]() Patio intermedio | ![]() Patio social con Piscina |
![]() Patio social con Piscina |
ESPACIOS INTERIORES
![]() Cocina y comedor abiertos hacia el patio social | ![]() Sala |
---|---|
![]() Cocina abierta hacia patio intermedio | ![]() Estudio con jardín privado |
![]() Baño habitación principal |
CASA ROBAYO CARTAGENA
Ubicación: Manzanillo del Mar, Cartagena, Bolívar
Usos: Vivienda unifamiliar de descanso
Año: 2020-2021
Área construida: 192 m2
Estado: En construcción
Diseño y Coordinación: ENSAMBLE AI
Ingeniería: AVE Consultoría y Construcción (Ing. civil), Rafael Hernández (Hidro-sanitario), Jairo Licht (Eléctrico)
El proyecto consiste en la realización del diseño integral (arquitectura y estudios de ingeniería) de una casa familiar de descanso en un condominio ubicado en Manzanillo del Mar, al norte de Cartagena. Los lineamientos principales de diseño, desarrollados a partir de conversaciones con el cliente, procuraron el planteamiento de una casa que se abriera al exterior, manteniendo espacios interiores amplios, sombreados y ventilados y procurando reducir al máximo el uso de sistemas de ventilación mecánica o aire acondicionado. Así mismo, se buscaba un diseño singular, que lograra diferenciarse de las demás casas del condominio a través de su volumetría y materialidad.
Para atender estas determinantes y las variables que hacen parte de nuestro método de diseño (Ver sección “Servicios”), el diseño propone una casa divida en tres bloques principales, todos de un solo nivel. En el más cercano a la calle se ubican zonas sociales y de trabajo, mientras que en el central se ubican una amplia cocina y el comedor, que conforman el corazón de la casa y se abren totalmente a dos patios: el social y el de contemplación. En el volumen trasero se ubican las tres habitaciones, que cuentan con patios posteriores privados. Los tres volúmenes se conectan a través de una pérgola, que se convierte en un espacio intermedio, articulando espacios cerrados y abiertos y generando sombra en estos últimos.
Los muros y cerramientos fueron diseñados en Bloque de Tierra Comprimida (BTC), un material que contribuye a un adecuado funcionamiento bioclimático del proyecto; es de fácil y sostenible consecución en la región y hace referencia a tradiciones constructivas de ciertas zonas de la región Caribe (como, por ejemplo, las rancherías de La Guajira). Los espacios principales (sala, estudio, cocina, comedor y habitaciones) están cubiertos por bóvedas construidas con una estructura mixta de concreto y BTC, generando espacios amplios y generosos, una volumetría singular y, de nuevo, contribuyendo a lograr un adecuado confort térmico de los espacios.
PLANOS
![]() Fachada Principal (Zonas sociales y estudio) | ![]() Fachada Posterior (Habitaciones) |
---|---|
![]() Corte Bloque de Cocina y Comedor | ![]() Corte Bloque de Zonas sociales y estudio |
![]() Planta de cubiertas |
PLANTA
Arquitectura cartagena
Casas campestres Bogota
Arquitectura clima cálido
Casa campestre en Colombia
Arquitectura en tierra
